De entre todas la maneras de viajar, la gran olvidada parece ser la de ir en autocar. Sin embargo, que este no se use a menudo no significa que no deba cumplir con los mínimos de seguridad para sus ocupantes. Ponerse el cinturón en autobús es algo que no siempre se cumple pero que es igual de importante que hacerlo en coche.
Ponerse el cinturón en autobús: obligatoriedad por parte de los usuarios
El reglamento General de Circulación dice lo siguiente sobre ponerse el cinturón en autobús:
- Menores de 3 años: No hay obligación de utilizar el cinturón del autocar, independientemente de que estén ocupando un asiento o sobre el regazo de un adulto.
- Mayores de 3 años de menos de 135 centímetros de estatura: Deberán usar cinturón en el autobús pero solo si el vehículo dispone de este y si es adecuado a sus características físicas. Si son inadecuados no hay obligación de ponerlos ni de que los adultos lleven su propio sistema de retención infantil.
- Quienes midan más de 135 cm: tanto menores de edad como mayores, deberán usar el cinturón de seguridad o cualquier otro sistema de retención homologado que incluya el autocar.
- Otras circunstancias:
- Asientos no protegidos al frente por alguna superficie a menos de 80 cm: Si disponen de cinturón de seguridad lo podrán usar todos los menores.
- Asientos enfrentados a pasillo:
- Si estos no disponen de cinturón no podrán ser utilizados por menores de 16 años.
- Si sí lo incluyen, los de 2 puntos los podrán usar, sin más, quienes midan más de 135 cm, y los de 3 puntos los usarán quienes midan menos de 1,35 m. siempre y cuando se use también un cojín elevador.
El cinturón de seguridad: aplicación de la normativa al vehículo
¿Todos los autocares llevan cinturones en sus asientos?, ¿deben llevarlos? Veamos.
- Autobuses homologados a partir del 20/10/2016: Deben tener instalados los cinturones de seguridad en todos sus asientos.
- Autocares matriculados a fecha de 20/10/2017: Igualmente, tienen que llevar cinturón en todos sus asientos.
- Resto de autocares: No tienen obligación. Si lo hacen será de acuerdo a la normativa vigente.
¿Por qué ponerse el cinturón del autobús?
Realmente, los alcances por colisión e incluso los choques de frente no tienen una repercusión gravísima sobre los ocupantes del autocar, a no ser que el accidente ocurra contra un vehículo grande y pesado como un camión.
El cinturón de dos puntos no es el ideal en caso de colisiones, pero, debido a que, como decimos, estas no suelen ser graves ni recurrentes, es el tipo de cinturón más utilizado. No es útil en el punto de que, aunque nos mantiene en el asiento, nuestra parte superior sí sale despedida hacia adelante. Aún así, es el que vemos en prácticamente todos los autobuses. Su mayor utilidad se da en el caso de vuelcos, que sí son más graves y a la vez más habituales en autocares.
Por otro lado, su importancia se puede volver vital en el caso de asientos sin protección delantera (como los de la primera fila, los que están detrás de foso o el central de la última). Si viajas en estos asientos no dudes en asegurarte debidamente pues son los lugares más vulnerables.
Además, es imprescindible cumplir la normativa y las instrucciones del conductor para viajar de manera segura.
¿Qué tal tus experiencias en autobús? ¿Disponían de cinturón de seguridad?
Deja una respuesta