La conducción con nieve siempre entraña peligro, de hecho, existen diferentes niveles de peligro en la nieve que sirven para identificar la peligrosidad de viajar por cada tramo de carretera. ¿Quieres conocerlos?
Conducir según los niveles de peligro en la nieve
Como en cualquier caso en el que los colores indican un nivel de peligrosidad o atención, los colores más luminosos y claros representan un menor riesgo, que aumenta conforme lo hace la intensidad y la oscuridad. Así, tenemos que los colores de la nieve que vamos a ver van del menos al más peligroso.
Nivel verde
De los niveles de peligro en la nieve, el color verde indica que está empezando a nevar. Hay que extremar la prudencia aunque, en teoría, la circulación no se debería ver alterada.
No se recomienda conducir a más de 100 km/hora en autopistas y autovías, ni sobrepasar los 80 km/hora en el resto de carreteras.
En este caso, los camiones pueden circular, pero no adelantar, permaneciendo siempre en el carril de la derecha.
Nivel amarillo
Como en los semáforos, el color amarillo indica precaución. Esto significa que la carretera se está empezando a cubrir con una cantidad de nieve que puede resultar peligrosa con bastante facilidad.
Los vehículos articulados y los camiones no pueden circular. Autobuses y turismos no deben sobrepasar los 60 km/hora si quieren tener un buen margen de actuación en caso de ser necesario.
Nivel rojo
En este caso, la conducción con nieve es muy difícil y altamente peligrosa. La calzada está completamente cubierta por lo que el uso de cadenas u otros dispositivos autorizados ya no es sólo obligatorio sino imprescindible para poder continuar la marcha.
Se recomienza una velocidad máxima de 30 km/hora ya que en este nivel es muy sencillo perder el control del vehículo.
No circularán autobuses, vehículos articulados ni camiones.
Es común encontrar este color de alerta en los puertos de montaña. Sin embargo, si se da en otros puntos seguramente haya agentes alertándonos del peligro e intentando ayudar a agilizar la circulación sin que se den situaciones peligrosas. Por supuesto, también se asegurarán de que se cumpla la normativa y servirán de apoyo a los conductores con problemas.
Nivel negro
El riesgo de quedar inmovilizado en un tramo de carretera que presenta un nivel negro en los colores de la nieve es altísimo, prácticamente está asegurado. Por ello, transitar por la calzada, los caminos sin pavimentar o cualquier otro paso señalizado con este color está prohibido aunque, por si acaso, seguro que existirán otras señales que lo alerten y puede que en la zona se encuentre algún agente que impida el paso.
¿Alguna vez has conducido en la nieve? ¿Crees que estas precauciones son exageradas?
Deja una respuesta