Peritos de accidentes

Financiamos tu informe de reconstrucción

cabecera-derecha
  • Inicio
  • Informes PDA
  • Sobre Nosotros
  • Casos de éxito
  • ¿Estás accidentado?
  • Blog
  • Contacto

Hibernar la moto, ¿cómo lo hago?

23 enero, 2018 Escrita por Peritos de Accidentes Deja un comentario

hibernar la motoQuedando como quedan un par de meses de frío intenso, es más que probable que hayas decidido hibernar la moto. Aunque son muchas las ventajas de ir en dos ruedas, lo cierto es que el tiempo no acompaña demasiado y si hay otra opción, se suele recurrir a ella. Si es tu caso, vamos a ver cómo debes tratar tu moto para tenerla guardadita en las mejores condiciones.

8 consejos imprescindibles para hibernar la moto

Veamos cómo podemos hibernar la moto para que se mantenga en el mejor estado posible.

Apárcala en un buen lugar

Una moto siempre está más expuesta que otro tipo de vehículo. Por ello, es importante, si la vas a tener parada muchas semanas, que la protejas de la humedad y del viento, y por supuesto, de aquellos amigos de lo ajeno.

Cierra la caja o el asiento con un candado antirrobo y haz lo propio para asegurar la rueda.

Límpiala a conciencia

La suciedad acumulada deteriora las partes del vehículo, sobre todo el plástico y las zonas de metal. Es esencial lavarla bien y, por supuesto, secarla con esmero para que no quede rastro de humedad.

Hay que prestar especial atención al filtro del aire, limpiándolo utilizando aire comprimido. También hay que proteger con cera las partes que lo requieran.

Por último, será igualmente necesario desomontar las bujías.

Hecho todo esto sólo quedará cubrir la moto con una funda transpirable de microfibra.

Utiliza un caballete

Haciéndolo evitas que se resientan las gomas y la suspensión y, al contrario que pasaría con una pata lateral, se evitan derrames.

Trabaja los neumáticos

Es necesario aumentar la presión de las ruedas para evitar fugas. También será importante que protejas las gomas usando calentadores si el garaje es muy frío.

Un repaso a las necesidades del vehículo

El uso del vehículo hace que se vayan produciendo desgastes. Será el momento de arreglar todo aquello que sea necesario, cambiar bombillas, hacer revisión de los frenos, comprobar que no exista fuga de líquidos, cambiar el aceite y su filtro, etc.

Vaciado

Hay que asegurarse por completo de vaciar el agua del circuito. En caso de no hacerlo es muy probable que se congele y puedan estallar los tubos.

Igualmente, el grifo del carburador debe cerrarse una vez que este se quede vacío. Así se evitan los posos y la acumulación de suciedad.

Desconexión de la batería

Hay que evitar que esta se mantenga conectada pues se consumirá innecesariamente. Basta cn que le quites el fusible del motor y el borne para mantenerla en la moto o directamente sacarla para que no se produzcan posibles fugas de ácidos.

Hasta arriba

En el caso de las motos de inyección, dejar el depósito lleno evita que se cree aire en el interior y que se produzca, con ello, oxidación.

Eso es todo. Estos 8 consejos deberían ser suficiente para que hibernar la moto sea todo un éxito y que cuando la vuelvas a coger se encuentre en perfecto estado. ¿Qué cuidados le das tú a la tuya?

Rate this post

Publicaciones Relacionadas:

  • Sentencia Penal por Alcoholemia e Imprudencia con resultado de muerte
    Sentencia Penal por Alcoholemia e Imprudencia con resultado…
  • Publicado ya el Plan de DESESCALADA de la Administración de Justicia
    Publicado ya el Plan de DESESCALADA de la Administración de…
  • Condenan a una aseguradora 13 años después del accidente al pago de intereses del art. 20 LCS
    Condenan a una aseguradora 13 años después del accidente al…

Publicado en: Articulos Tecnicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Consulta tu caso a un ingeniero especialista



    Informes PDA

    quienes-somos-sidebarEstos son los servicios que te podemos ofrecer ¿Quieres saber más? Seguir leyendo.

    Sobre Nosotros

    quienes-somos-sidebarSomos un grupo de ingenierosespecialistas en reconstrucción de accidentes de tráfico. Todo ello con un equipo humano que funciona coordinado como una familia. ¿Quieres saber más sobre PDA? Seguir leyendo.

    Copyright © 2023 Peritos de accidentes · Política de privacidad · Política de cookies · *Condiciones de contratación