Las causas de accidente de tráfico pueden ser muchas y totalmente variadas. A la cabeza se encuentran el mal estado de las vías y otras infraestructuras, la meteorología, el mal estado de vehículo o tecnologías defectuosas y, por supuesto, el punto que hoy abordamos: el factor humano en la conducción.
Todos, conductores, acompañantes y peatones, tenemos la labor de tratar de evitar los accidentes de tránsito. Y de entre todos ellos, es en el factor humano el que, obviamente, más podemos intervenir y cuidar. Y valorar nuestras aptitudes en cada momento es una obligación que todos nos tenemos que imponer para no poner en riesgo a ninguna persona en el parque de circulación.
Evitar accidentes por el elemento factor humano en la conducción
Nuestra experiencia en el sector nos hace ver perfectamente cómo este tiene una gran relevancia a la hora de producirse incidentes en la carretera.
Y parte de los esfuerzos por mejorar esta estadística la aportan fabricantes y firmas de vehículos, que trabajan mejorando estos pero de una manera enfocada en el asunto. Así, los sistemas de seguridad se trabajan y mejoran continuamente, siendo tremendamente visible el salto cualitativo que hemos visto en las últimas décadas.
También se trabajan otros aspectos como la sensación de cansancio o los despistes del conductor. Si bien, está en la conciencia de los conductores el mantenerse a salvo a sí mismos y al resto de personas. Eres tú el máximo responsable y ante eso no se puede hacer nada.
Para conseguirlo, los talleres de concienciación, la lectura preventiva y otros recursos similares serían altamente recomendables.
Parte de esta concienciación se lleva a cabo activamente por parte del Estado y las autoridades. Aunque no siempre se hace por obligación sino con la esperanza de reducir la cantidad de accidentes de tránsito, sí es su deber evaluar los tipos de accidentes y toda la métrica que los rodea para conocer es estado de la situación en nuestro país y para que el conductor esté informado de lo que su conducción supone.
Así, la recogida de datos es una obligación que cada vez se hace de manera más eficiente para tratar de arrojar luz y ayudar en la mejora de las condiciones y capacidades del factor humano en la conducción.
Algunas cosas que están en tu mano para mejorar esta situación son descansar las horas suficientes antes de emprender un viaje medio-largo, hacer las paradas correspondientes, hidratarte adecuadamente, no tomar comidas copiosas, evitar distracciones como el tabaco o el DVD y, por supuesto, no conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas, no usar el teléfono móvil y, en definitiva, cumplir el Reglamento General de Circulación al pie de la letra.
Por último, cabe mencionar que, por suerte, es cada vez menor el número de accidentes en el que el factor humano en la conducción es el causante directo de las colisiones y otros incidentes.
¿Qué opinión te merece este tema?
Deja una respuesta