En muchas ocasiones en función del desgaste de la goma, nos decidimos por comprar un único par de ruedas y sustituirlos por las gastadas. A veces simplemente se colocan en el lugar de estos y en ocasiones hay que los cambia de posición, poniendo los nuevos no en la ubicación donde se encontraban los que se van a retirar sino que en esta se colocan los usados que aún hemos dejado en el coche y en su lugar se colocan los nuevos. ¿Es esto correcto? ¿Debe hacerse así? ¿Sabes dónde poner los neumáticos nuevos?
Los neumáticos nuevos van detrás
Efectivamente, el lugar donde poner los neumáticos nuevos es en el eje trasero. Ya sabes dónde colocar los neumáticos nuevos pero… ¿por qué?, ¿cuál es el motivo para ello?
Automóviles subviradores
Por lo general, los vehículos modernos, de hace 20 años para acá, se diseñan para ser subviradores. Esto significa que al excederse la aceleración lateral máxima que el vehículo soporta el vehículo “se nos irá” del tren delantero. Es el diseño de la carrocería, pero sobre todo del chasis, el que lo posibilita.
El chasis de un vehículo moderno
Esta parte incluye varios elementos, conocidos como masa no suspendida y entre los que se incluyen las ruedas.
Su diseño se realiza considerando una capacidad de adherencia similar en ambos ejes, delantero y trasero. Después se realiza la variación de algunos parámetros como pueden ser la ángulo de salida, la caída o la convergencia de las ruedas, ajustándose el sistema para lograr el comportamiento que deseamos en el vehículo.
- El repartidor de frenada
Uno de los elementos que hay que tener en cuenta es el repartidor de frenada. Este se encarga de que, bajo ningún concepto, el eje posterior se bloquee antes que el eje anterior al realizar una maniobra de frenada. Se evita el comportamiento sobrevirador así como la corrección que lleva a cabo el ESP.
El comportamiento deseado siempre será de pérdida de control del tren delantero pues si no controlamos el trasero lo común es que terminemos realizando “trompos”, con el gran peligro que ello conlleva.
Neumáticos de distinta adherencia
Si no vestimos pares de gomas de una misma capacidad adherente estamos dando más “libertad” a uno de los ejes, al que vista las más gastadas. Si esto ocurre en el eje trasero, el vehículo tendrá siempre una gran tendencia sobreviradora. A mayor desequilibrio de adherencia, más se potencia esta tendencia, perdiendo el control en situaciones de baja adherencia como pueden ser, por ejemplo, un suelo mojado o repleto de hojas caídas. El comportamiento del vehículo será más impredecible y brusco, con tendencia clara, como decimos, a virar “de atrás”.
Recomendación profesional
Teniendo en cuenta lo anterior, no es de extrañar que a la hora de elegir dónde poner los neumáticos nuevos, todos los profesionales recomendemos, sin lugar a dudas, el eje trasero.
Es importante tener esta recomendación en cuenta y hacérsela llegar a cualquier conductor que conozcas puesto que la tendencia común el colocar las gomas en mejor estado en el eje delantero, pues es donde se produce un mayor desgaste. Esto es cierto, sin embargo, con esta decisión, la seguridad en la conducción disminuye.
Deja una respuesta