Si tienes intención de comprar una caravana para ir de vacaciones, para hacer un viaje largo, para transportar animales cómodamente, será importante que conozcas algunos aspectos esenciales. Te damos los mejores consejos para la conducción de caravanas.
Todo lo que debes saber sobre la conducción de caravanas
Veamos los 5 puntos básicos que debes recordar si te decides a llevar una caravana de remolque.
Permiso para conducir una caravana
El primero de los consejos para la conducción de caravanas que te ofrecemos es que te asegures de poder llevarlas. La gran desilusión de muchos aventureros que se quieren animar a conducir uno de estos vehículos es que no siempre nos sirve el carnet tipo B convencional.
- Teniendo este tipo de permiso lo que puedes es conducir un remolque de más de 750 kg (la caravana) siempre que en conjunto con tu coche no se superen los 3500 kg.
- Si esta cifra es mayor pero no llega a los 4250 kg precisaremos tener el carnet B96, como así lo indica el Reglamento General de Conductores. Este se expide al superar una prueba práctica.
- Si el peso sube hasta los 7000 kilos se deben tener tanto los permisos B como E.
- A partir de esta cantidad, tendrás que tener el permiso C+E.
Seguro de circulación
Cualquier caravana de remolque que pese más de 750 kg debe tener su propio seguro, independiente del de tu coche. Para las menos pesadas tu póliza habitual las cubriría.
Coche para remolcar
Imprescindible es que tu coche pueda remolcar una caravana, información que aparece en su ficha técnica. Así mismo, debes asegurarte del peso que soporta, pues podrías estropear tu vehículo y, peor aún, provocar un grave accidente.
Puesta a punto de tu vehículo
Puesto que tu coche va a hacer un sobreesfuerzo notable, es imprescindible que este esté a punto. Tendrás que comprobar la presión de los neumáticos, nivelar el peso entre vehículos, procurar conseguir que el centro de gravedad se halle delante de las ruedas en su parte más baja y llenar el maletero con mucho cuidado y buen tino, procurando no cargarlo demasiado y asegurando el equipaje con una red.
La velocidad importa
Recuerda que al remolcar una caravana las velocidades máximas van a variar.
- Si pesa menos de 750 kg tendrás que circular, en autovía y autopista, a 90 km/h;
- 10 km/h habrá que restar si la caravana es más pesada, quedando en 80 km/h.
- En el caso de ir por carretera convencional, nunca podrás pasar los 80 km/h. Para el resto de vías interurbanas, el límite está en 70 km/h.
- Si te metes en un camino, nunca debes sobrepasar los 25 km/h.
Toda precaución es poca
Recuerda aumentar la distancia de seguridad pues un frenazo muy brusco podría hacer que la caravana golpease y moviese tu propio coche hacia delante.
El mismo consejo te damos a la hora de realizar adelantamientos; no tengas prisa y deja todo el espacio posible entre tu vehículo y los demás.
En las subidas de pendientes tendrás que utilizar siempre marchas cortas para no esforzar el motor de tu coche. Para bajar, lleva el freno ligeramente pisado todo el tiempo.
¿Qué te parecen estos consejos para la conducción de caravanas? ¿Los pones en práctica?
Deja una respuesta