Aunque, por suerte, este 2018 ha destacado por ser un año de bajada en cuanto a número de fuegos (accidentales y provocados) y su efectos, no podemos olvidar que, anteriormente, muchas han sido las víctimas mortales que quedaron en vehículos atrapadas. Para evitar que esto vuelva a suceder, hoy trataremos esta situación, la de conducir en zona de incendio.
Prevención
Nuestro país, más concretamente la zona de la Península Ibérica, es una zona de riesgo, especialmente entre junio y noviembre. Sin embargo, y por desgracia, las llamas aisladas no son un evento extraño a lo larga de todo el año. Por este motivo, y aunque sea muy poco probable que nos encontremos en un fuego, lo mejor es, primeramente, prevenir.
200 euros de multa así como la pérdida de cuatro puntos no parece una sanción suficiente para los conductores. Y es que el 3% de los fuegos comienzan debido a que un conductor arroja una colilla desde su vehículo. Arrojar vidrios y cristales, además de ser peligroso por el hecho d que son materiales cortantes, suponen lo que se conoce como efecto lupa, que puede provocar, con la incidencia de los rayos del sol, una pequeña chispa que se convierta en un incendio enorme.
Además, también debes considerar que tu tubo de escape no toque vegetación. Esto es algo muy común cuando nos desplazamos de picnic y aunque lo hacemos sin querer, hace que las plantas se resequen y puedan terminar siendo carne de llama.
En cualquier caso, siendo conocedores de un fuego, por pequeño que sea, debemos llamar al 062 o al 112.
¿Podemos o debemos conducir en zona de incendio?
Cuando el daño está hecho, es necesario actuar de manera adecuada y decidida; nuestras vidas están en juego.
¿Dónde acudir?
NO CONTINÚES TU TRAYECTO. Ante un incendio, detente en un lugar seguro para buscar un núcleo de población cercano o una zona sin vegetación.
- Si, una vez contactes con los servicios de emergencia se te indica que la vía no es transitable, debes dar la vuelta. Para ello, tendrás que tomar tantas precauciones comos sean necesarias así como señalizar la maniobra debidamente.
- Si, por el contrario, te indican que la vía se puede transitar de manera segura, podrás continuar.
- Sin embargo, deberás encender tus luces de emergencia y el resto de alumbrado, aumentando la visibilidad al máximo. Piensa que tanto el fuego como el humo dificultan considerablemente la visión, aun estando algo lejos.
- También debes apagar la ventilación y cerrar perfectamente las ventanillas. El hecho de que el humo entre en el habitáculo puede llegar a ser mortal en un período medio de tiempo.
Cómo conducir en zona de incendio
Aunque tengas miedo y quieras escapar cuanto antes, aumentar la velocidad puede ser la peor decisión que tomes. Piensa que estás en una situación de emergencia con poca visibilidad; estos son dos aspectos que demandan que extremes la precaución. Parte de ello consiste, ciertamente, en reducir la velocidad. Así mismo, deberás aumentar la distancia de seguridad con el vehículo que tengas delante.
Siempre habrá que evitar las zonas más expuestas. Piensa que, además de la propia peligrosidad de las llamas, tu vehículo es inflamable en muchas áreas, lo cual duplica el peligro por riesgo de explosión incluso.
Si el calor aumenta demasiado tendrás que parar tu vehículo, pues no sabes cuánto soportará. De momento, permanece cerca de él.
Tendrás que volver a contactar con los números mencionados, dejar constancia de tu situación y ubicación y seguir las instrucciones que te den los profesionales, las cuales irán en función de las circunstancias.
Sólo tendrás que abandonar tu vehículo cuando las llamas estén cerca. Piensa que alejarte supone que se pierda tu rastro, aun cuando tengas un teléfono móvil, este podría quedarse sin batería.
En cualquier caso, si debes alejarte, hazlo corriendo en dirección contraria al viento y sin aumentar de altitud, tapándote las vías respiratorias con una prenda para tratar de filtrar el aire. No cargues con nada plástico o sintético y, de ser posible, moja alguna manta o trapo para colocártelo en la espalda.
¿Alguna vez has tenido que conducir en zona de incendio?
Deja una respuesta