¿Si te preguntan “Sabe cómo mantenerse a salvo después de un accidente en la carretera o autopista”, qué responderías? Los seres humanos somos víctimas de la tecnología. Cuando nuestra única preocupación era estar alertas a las señales de la naturaleza y el entorno para sobrevivir, sabíamos exactamente qué hacer ante una situación de peligro. Pero, ante las innumerables situaciones que pueden darse en la vida cotidiana, ya sea en las habituales o en las excepcionales, ¿sabemos qué debemos hacer en cada caso?
Según estadísticas elaboradas por organismos como la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carretera, alrededor del 16 % de las muertes de peatones que se producen en las autopistas involucran a personas que abandonan sus vehículos tras un accidente. Por eso, abogados y especialistas en la materia, han colaborado para confeccionar una serie de indicaciones para saber cómo mantenerse a salvo después de un accidente. Indicaciones, como verás, muy sencillas de recordar
1- Permanecer dentro del coche
Este es el punto fundamental, de ahí que lo indiquemos en primer lugar. Eso se debe a lo que comentábamos más arriba: en los accidentes en autopistas o carreteras, el porcentaje de muertes de personas que abandonan el vehículo es demasiado alto como para no ser tomado seriamente en cuenta. Si bien el impulso de considerar los daños sufridos, o hablar con el otro conductor involucrado, es muy fuerte, es aconsejable que permanezcas en el interior de tu vehículo donde estarás protegido.
Si el vehículo está en condiciones de ser utilizado, lo primero es salir del flujo de tráfico. Busca el arcén derecho si estás en una carretera, o el primer carril contando desde la derecha si estás en una autopista. En este último caso, si puedes abandonar la autopista del todo, hazlo.
Los expertos en seguridad coinciden en que quedarse dentro del vehículo no solo ofrece protección en caso de condiciones climáticas desfavorables, sino que lo mantiene protegido de los demás vehículos cuyos conductores pueden distraerse por tu reciente accidente o, simplemente, pueden no verte.
Cuándo salir del coche
Está claro que hay situaciones en las que, por supuesto, resulta mucho más peligroso permanecer en el vehículo. Si no puedes mover tu vehículo para salir del flujo del tráfico, tendrás que abandonarlo con mucho cuidado. Mira bien en la dirección de donde proviene el tráfico y sal cuando estés seguro.
Si hueles gasolina, necesitas salir de inmediato. Podría existir una fuga de combustible y dar lugar a un incendio o una explosión.
Si tienes que salir del vehículo, trata siempre de salirte de la carretera. Nunca te pares detrás o delante del vehículo. Mantente alejado tanto como puedas de los carriles más transitados, o de la calzada si es carretera.
Los lugares peligrosos
Las autopistas, autovías y las carreteras nacionales, y en general, cualquier carretera con tráfico pesado y de rápido movimiento son los lugares más peligrosos para salir de tu vehículo. Pero atención, no te confíes en una tranquila carretera solitaria. Lo mismo con los caminos muy oscuros, el sol enceguecedor durante el amanecer o el atardecer, las curvas de la carretera y especialmente las condiciones peligrosas como carreteras heladas, obstáculos en las carreteras, la niebla o la lluvia.
2- Permanecer con el cinturón abrochado
Tras haber sufrido un accidente, es muy importante que mantengas colocado tu cinturón de seguridad. Las mismas condiciones que causaron tu accidente pueden provocar otros accidentes con los vehículos que te rodean. Además, tanto tu vehículo como los otros vehículos involucrados en el accidente, o los escombros resultantes del mismo podrían ser un peligro en la carretera.
No es raro que un accidente provoque otros, incluyendo el conocido “choque en cadena” de varios coches. Los informes de las investigaciones indican que en estos casos las personas que se quitan el cinturón, pero permanecen en su coche, son más fácilmente y gravemente heridas por el impacto de los coches involucrados.
3- Permanecer en calma
Mantén la calma. Toma algunas inspiraciones profundas para conseguirlo. Después de un accidente, es absolutamente normal sentir una amplia gama de emociones: shock, culpa, miedo, o ira. Pero cuanto más tranquilo logres estar, mejor preparado estarás para manejar la situación. Este es el momento para hacer un balance del accidente y tratar de valorar si fue grave.
4- Permanecer al teléfono, con la policía, hasta que llegue
Si el accidente es de gravedad, llama al 091 y permanece en el teléfono. No cuelgues hasta que la policía haya llegado o hasta que te digan que puedes colgar.
Los operadores de 091 explican que muchas personas marcan el 091 por error y al darse cuenta, cortan. Esto hace pensar la existencia de una emergencia real, y posiblemente se envíe un móvil de respuesta hacia su ubicación. Para evitar esa situación, lo mejor es explicar lo que pasó.
Después de haber hablado con la policía, el próximo paso a dar es hablar con tu compañía de seguros. De ser necesario, puedes ponerte en contacto con la compañía de gruas. Es posible que también necesites servicios legales para proteger tus derechos. Ten en cuenta que tienes un plazo limitado antes de que expire su reclamo.
Las indicaciones de cómo mantenerse a salvo después de un accidente pueden resumirse con los cuatro PERMANECER:
- Permanecer dentro del coche.
- Permanecer abrochado.
- Permanecer en calma.
- Permanecer en el teléfono, con la policía, hasta que lleguen.
Deja una respuesta