Peritos de accidentes

Financiamos tu informe de reconstrucción

cabecera-derecha
  • Inicio
  • Informes PDA
  • Sobre Nosotros
  • Casos de éxito
  • ¿Estás accidentado?
  • Blog
  • Contacto

Cómo funciona el ABS en las motos

27 abril, 2018 Escrita por Peritos de Accidentes Deja un comentario

ABS en las motos

El ABS en las motos sirve para evitar grandes riesgos de deslizamiento en las frenadas, siendo de especial ayuda cuando el suelo está mojado.

Este sistema era de uso obligatorio en los coches desde el año 2003. Sin embargo, su utilidad es tal que todos los conductores de moto tienen la obligación de contar con él, siendo esta una medida tomada por el Parlamento Europeo. y con entrada en vigor en enero del año 2016.

Son los modelos homologados de 125 centímetros cúbicos de cilindrada o mayor que salgan al mercado a partir de dicha fecha los que deberán, sin excepción, contar con dicho gadget de seguridad.

Dicho sea de paso, las de cilindrada menor (de 51 cc a 124) también deben equipar un sistema de frenada combinada. Cuando se accione una maneta se actúa a la vez en ambas ruedas.

Los ciclomotores que tengan una cilindrada inferior a los 50 cc no tendrán la obligación de montar el ABS para motos ni ningún otro sistema similar.

Funcionamiento del ABS en las motos

Este cuenta con una unidad de control establecida junto al circuito del líquido de frenos. Es esta quien recibe la información que se envía desde los sensores controladores del giro de cada rueda.

Esta información hace que la unidad de control trabaje en función de la información que recibe. Cuando se da una disminución muy brusca de las revoluciones durante una frenada hasta el punto de existir riesgo de bloqueo, el ABS de las motos lo impide.

Los sensores de los frenos son los encargados de monitorizar tanto la velocidad como la probabilidad de bloqueo. Cuando es necesario, según los datos obtenidos, se da una reducción de la presión del freno por parte de la unidad hidráulica; esto es lo que salva -o al menos lo intenta- la estabilidad de la moto.

Esto hace que la frenada sea más corta, a la vez que estable y homogénea, al crear una compensación de fuerzas.

Sin el ABS, la estabilidad se ve mucho más comprometida en la frenada

Sin el ABS, la estabilidad se ve mucho más comprometida en la frenada

Sin embargo, no todos el ABS de las motos es igual. Esto significa que es necesario conocer cómo responde ante frenazos muy bruscos, pues no lo harán de igual manera unos u otros vehículos y, por ello, no debes confiar plenamente en este e ir despreocupado sino que la atención y la concentración es siempre esencial. Algunos factores que intervienen son los modos de respuesta del aparato, su adaptación al tipo de moto, etc.

Si no contásemos con este, los motoristas caerían con muchísima facilidad; lo mismo ocurriría respecto al vuelco del vehículo en situaciones sencillas como una calzada débilmente mojada.

Así, ya no importa si tienes una moto de alta gama o un modelo generalista; si compras una  moto con las características de cilindrada comentadas al comienzo, esta debe incluir ya su sistema de frenada correspondiente.

Sin embargo, esto ya no es algo inviable como ocurría antes, cuando estos eran carísimos y pesaban una media de 4 kg. Ahora su precio es mucho más accesible y el peso se ha reducido 10 veces.

¿Qué más necesitas saber? ¿Llevas ABS en las motos?

5/5 - (1 voto)

Publicaciones Relacionadas:

  • Sentencia Penal por Alcoholemia e Imprudencia con resultado de muerte
    Sentencia Penal por Alcoholemia e Imprudencia con resultado…
  • Publicado ya el Plan de DESESCALADA de la Administración de Justicia
    Publicado ya el Plan de DESESCALADA de la Administración de…
  • Condenan a una aseguradora 13 años después del accidente al pago de intereses del art. 20 LCS
    Condenan a una aseguradora 13 años después del accidente al…

Publicado en: Articulos Tecnicos Etiquetado como: sistemas de seguridad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Consulta tu caso a un ingeniero especialista



    Informes PDA

    quienes-somos-sidebarEstos son los servicios que te podemos ofrecer ¿Quieres saber más? Seguir leyendo.

    Sobre Nosotros

    quienes-somos-sidebarSomos un grupo de ingenierosespecialistas en reconstrucción de accidentes de tráfico. Todo ello con un equipo humano que funciona coordinado como una familia. ¿Quieres saber más sobre PDA? Seguir leyendo.

    Copyright © 2023 Peritos de accidentes · Política de privacidad · Política de cookies · *Condiciones de contratación