Usar correctamente el cinturón de seguridad y el reposacabezas, e incluso sentarte erguidamente en el asiento, es clave para que no sufras lesiones en este caso.
Saber cómo evitar lesiones mientras conduces es fundamental para que te mantengas a salvo al momento de sufrir un accidente de tráfico.
Esto significa que debes conocer cómo usar el cinturón de seguridad correctamente, o cuál es la posición que debe tener el reposacabezas, por tan solo mencionar un par de aspectos básicos.
No obstante, aunque la ergonomía juega un rol vital a nivel automovilístico, no puedes confiarle tu seguridad únicamente a este factor.
Por ello lo más recomendable es que estés bien informado sobre cómo evitar lesiones durante un accidente de auto, pues solo así lograrás que la suerte esté a tu favor en estos casos ¿Vale?
Aprende a evitar lesiones durante un accidente
Si te interesa aprender más sobre cómo evitar lesiones durante un accidente de tráfico debes prestarle mucho cuidado a las siguientes recomendaciones.
Ya verás que si lo haces tendrás más probabilidades de preservar tu integridad física en caso de llegar a sufrir un accidente de coche, y esto es sencillamente crucial.
Cómo evitar lesiones frecuentes
1. Usa correctamente el cinturón de seguridad
Este es sin duda uno de los sistemas preventivos que más vidas ha salvado desde su invención, tal como lo ha afirmado la Organización Mundial de la Salud.
En España si eres un conductor o un ocupante de un coche a motor es obligatorio que uses el cinturón de seguridad, según lo establecido en el artículo 47 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.
Sin embargo no basta con colocártelo, sino que debes hacerlo correctamente para que no salgas despedido por el parabrisas al momento de la colisión.
Pasos para colocártelo correctamente
- La forma correcta de colocártelo, tan pronto te subas a tu vehículo, es ajustándolo muy bien al cuerpo.
- Su parte superior debe estar situada entre tu cuello y tu hombro.
- La banda del cinturón de seguridad debe estar ubicada en el centro del pecho y la parte inferior de la cinta debe estar apoyada sobre tus caderas.
- Es muy importante que el asiento del coche forme casi un ángulo recto, o de lo contrario el cinturón podría estrangularte al sufrir un accidente, si es que tiene una posición muy inclinada.
Conducir seguramente también implica conocer cuál es la mejor postura que debes adoptar frente al volante, de modo que la ergonomía juega un rol vital en este caso.
2. Coloca correctamente el reposacabezas
¿Sabías que el reposacabezas es un elemento pasivo de seguridad? Su función es detener cualquier movimiento brusco que pueda sufrir la cabeza al momento de sufrir accidentes por alcance.
Verás, cuando la cabeza se va bruscamente hacia atrás es muy factible que se produzca una lesión en la cervical conocida popularmente como “efecto látigo”.
Esto se origina por el impacto directo sobre la cabeza que es capaz de transmitir su fuerza a la región cervical, y así es como el conductor termina sufriendo un esguince en esa zona.
Ahora bien, veamos cómo colocar el reposacabezas correctamente para que protejas tu cabeza y tu columna durante un accidente de coche.
Pasos para usar el reposacabezas correctamente
- Colócalo a la altura correcta ¿Te preguntas cuál es? Pues aquella en la que la parte superior de la cabeza tiene la misma altura que el reposacabezas.
- Asegúrate de mantener una postura erguida en el asiento.
- No olvides que la distancia entre tu cabeza y el reposacabezas de tu coche debe tener unos cuatro o siete centímetros.
3. Siéntate adecuadamente en el asiento del coche
La altura del asiento, así como la buena postura mientras estás frente al volante, también son aspectos vitales para evitar lesiones durante un accidente de tráfico.
En este sentido es recomendable que sigas los próximos pasos para que no te lesiones, o sufras algún daño grave, si llegas a sufrir una colisión o un accidente por alcance.
- La altura del asiento debe guardar relación con tu propia altura.
- Guarda una buena distancia entre el asiento y los pedales del coche (la idea es que la rodilla derecha no se apoye en el interior del vehículo pues podría pinzarte los nervios y provocarte adormecimiento).
- Sostén el volante con las dos manos para que tengas mayor control del vehículo mientras conduces, o para que tu capacidad de maniobra sea más alta en caso de que no puedas prevenir el accidente.
Conduce responsablemente para prevenir accidentes
Es muy probable que hayas escuchado esto antes, pero no está de más recordártelo ya que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Usa bien tu cinturón de seguridad y el reposacabezas de tu coche, siéntate a la altura apropiada, respeta el límite de velocidad, y guarda una buena distancia entre tu coche y el de los demás.
De esa manera sabrás muy bien cómo evitar lesiones durante un accidente de tráfico y además serás un conductor serio y responsable.
Deja una respuesta