CDR y EDR son dos conceptos fonéticamente muy parecidos y que dan lugar a confusión en muchos casos. Sin embargo, son dos conceptos clave en el informe pericial diferentes a la hora de hacer una reconstrucción de accidentes de tráfico.
El CDR
CDR o Crash Data Retrieval. Se trata de un sistema compuesto que combina:
- Un software con el que se puede tener acceso a la información que se registra al producirse una colisión. Esta se queda dentro del módulo del airbag o bien en algún otro, por ejemplo, en el PCM.
- Un hardware.
La herramienta es comúnmente utilizada en Estados Unidos dese hace tiempo. Si bien, su implantación en Europa es bastante novedosa. En Europa han sido los Mossos d´Esquadra quienes se están formando como técnicos y analistas en CDR, pioneros a nivel nacional.
Y aunque tiene la función de caja negra por registrar y guardar datos tras una colisión, lo cierto es que no lo es, pues tiene más funciones y tampoco es un sistema independiente.
El CDR se encuentra dentro del módulo de control del airbag. Recoge información que se necesita para que los dispositivos funcionen correctamente; da igual que sea el airbag o los pretensores de cada cinturón.
Es cuando se dan ciertas condiciones que comienza la grabación de datos. Por ejemplo, si se dan cambios bruscos en la aceleración, en la rotación o en la dirección. Así, en caso de colisión, puede extraerse del CDR para ser analizada, interpretada y utilizada para desarrollar un informe pericial.
Lo que el CDR nos aporta es:
- Datos pre-colisión y colisión.
- Intensidad de colisión (DeltaV).
- Evaluación precisa y al detalle del análisis de velocidad y de la intensidad de la colisión.
- Posibilidad de ocurrencia de ciertas colisiones.
- Detectar fraudes.
El EDR
Acrónimo de Event Data Recorder, el EDR no es otra cosa más que una función que incluye el módulo de control de airbag. Esta es la que registra los datos que el CDR extrae.
Realmente no tienen sentido el uno sin en otro porque este pone los datos a disposición del anterior. CDR y EDR son complementarios.
CDR y EDR en la actualidad
Hace una década, la producción de coches estadounidenses con EDP era del 64%. Desde el 2013, todos aquellos que se vendan en EE.UU y Canadá deben incluirlo de manera obligatoria, da igual su origen.
El European road safety 2011-2020 es un “tratado” que pide que se presente una propuesta legislativa a nivel europeo para ir introduciendo, de manera gradual, el EDR. La intención no es otra que aumentar y mejorar la seguridad en la carretera al contar con un sistema que registre los datos relevantes de los accidentes, tanto antes como durante y después.
En primera instancia los están incluyendo los vehículos de alquiler. Poco a poco, va siendo por marcas como nos atrevemos con esta innovación. Por ejemplo, Volvo fue la primera en incluir este sistema en sus modelos en Europa en 2014; Toyota lo hacía pocos meses después.
Deja una respuesta