Nos llama JUANA MARÍA porque tuvo un accidente en que un vehículo le golpeó cuando salía de un aparcamiento, y su compañía aseguradora le dice que la culpa es de ella al 100%.
Aunque ella piensa que no, su propia aseguradora no hace más que repetirle que cuando sales de un aparcamiento tienes que ceder la prioridad a los vehículos que circulan por la vía. De modo que la culpa de este accidente es única y exclusivamente de ella.
Ella no está de acuerdo, así que nos pide si le podemos hacer una consulta de viabilidad.
Le pedimos que nos mande el atestado, las fotos del vehículo y todos los datos que tenga del accidente para hacerle una viabilidad gratuita, (o sea un estudio del caso sin cobrarle nada para que nuestros ingenieros evalúen si es interesante reclamar o no)
A los dos días ya le hemos dado respuesta y le dijimos que sí.. que debido al ángulo de choque, a los daños ocasionados, y a la proyección de velocidades que habíamos calculado, entendemos que puede existir una concurrencia de culpas, y que la eficiencia del accidente se debe mayormente al exceso de velocidad del vehículo contrario.
Y que aunque salgas de un aparcamiento, y tengas el deber de respetar la circulación de los demás vehículo, no pudiendo incorporarte hasta que encuentres un hueco, lo cierto es … que concurre el exceso de velocidad del otro vehículo, y que haciendo un estudio de visibilidad, entendemos que podríamos afirmar que este exceso es la causa principal del accidente.
O sea, que de haber ido el otro vehículo a la velocidad máxima permitida, el accidente hubiera podido evitarse.
Juana Teresa, al oír nuestra opinión profesional, estaba emocionada y decidió ir hablar con su abogado para iniciar la reclamación y encargarnos un informe de reconstrucción, del cual pudo disponer en apenas dos semanas posteriores a la petición.
Presentaron la demanda en junio de 2015, y celebramos el juicio en enero de 2016, doña Juana María recibió la sentencia hace tres días comunicándole que:
- Ambos conductores se ha saltado el reglamento general de circulación.
- Por lo que entienden el juez que existe una CONCURRENCIA DE CULPAS en la que la culpa más eficiente es la del vehículo que circulaba por la vía principal, siendo la menos relevante la el vehículo que salía del aparcamiento. (aunque ambas aseguradoras opinaran lo contrario)
El veredicto condena al vehículo contrario al Pago del 80% de los daños causados en el accidente al reconociendo una culpa por parte de nuestro cliente sólo del 20%.
Llama la atención, que habiendo reconocido inicialmente Las aseguradoras la culpa total de nuestra defendida, al vehículo contrario ya lo habían indemnizado, y le habían pagado la reparación total del vehículo.
Y a raíz de este juicio, a nuestra cliente (que era la supuesta causante de todo) ahora sólo se le reconoce una culpa judicial del 20% de modo que se le va a pagar el 80% de la reparación del vehículo y el 80% de la indemnización por daño físico.
Cuando le llegó la sentencia, doña Juana María nos llamo emocionada para darnos las gracias, fuimos los únicos que creyeron inicialmente en ella, y nuestra viabilidad gratuita le sirvió para poder tomar su decisión de demandar.
Muchas veces es difícil encontrar una opinión cualificada en la que basarte para tomar tus decisiones de reclamar o no reclamar por un caso. sobre todo cuando existen implicaciones económicas de 10 o 20.000 € o más, a sabiendas de que todo procedimiento puede tener condenas en costas y puede generar gastos de todo tipo, la decisión a tomar se torna especialmente delicada.
Estamos orgulloso de haber podido ayudar a esta señora a que se hiciera justicia en su accidente
Si tienes algún caso sobre la mesa en que podamos ayudarte a decidir la viabilidad del mismo, no lo dudes, llámanos, o envíanos un e-mail, o simplemente entra en nuestra web www.PeritosDeAccidentes.com y consúltanos tu caso sobre la marcha, en menos de 24-48 horas te responderemos con nuestra opinión sobre la viabilidad de tu caso y a partir de ahí, podrás tomar una decisión mejor sobre qué hacer con tu caso.
En la facultad de derecho no te enseñaron hacer cálculos de física, dinámica, y energía de modo que lo mejor que puedes hacer, es dejar que los profesionales de la ingeniería mecánica haga los cálculos por ti.
Deja una respuesta