Aunque siempre se dice que la vida humana no tiene precio -y así debería ser-, lo cierto es que, por desgracia, cuando un accidente de tráfico ocurre, sí lo tiene. Se trata de la cantidad con la que se indemniza a los familiares de una víctima mortal y esta se refleja en lo que se conoce como Baremo de Tráfico o Baremo de Accidentes. Estos datos se recogen en el baremo de accidentes de tráfico 2016.
Baremo de accidentes de tráfico 2016 en España
Nuestro país tiene una ley por la cual no es un juez quien determina cuánto debe ofrecerse como indemnización a los familiares de un fallecido en accidente de tráfico -también para accidentados con lesiones temporales o permanentes-. Esta cantidad se calculaba matemáticamente y, por supuesto, era muy inferior a la que se ofrece en cualquier otro país desarrollado por la misma desgracia.
El problema de esto no es el procedimiento en sí sino que, como decimos, las cantidades eran disparatadamente bajas. Esto cambió a partir del 2016 y las cifras han subido hasta en un 50% en algunos casos.
Por otro lado, no podemos dejar de comentar que el hecho de que no sea un juez quien determine la cuantía de cada situación es positivo en el punto de que dos situaciones similares se cuantificarían con cifras muy dispares, algo que tampoco sería justo.
Lo que sí determina un juez es la culpabilidad de cada cual. Si dos personas realizan una imprudencia, a ambas se le atribuirá un porcentaje de culpa del hecho; este será el que condicione la cuantía a percibirse. Es aquí donde entra en juego nuestro trabajo como profesionales, permitiéndote, con nuestros informes y servicios, conseguir las pruebas necesarias para corroborar la culpabilidad o no de cada cual, de cara a percibir una indemnización menor o mayor. Hace un tiempo os ilustrábamos con algún ejemplo sobre quién tiene la culpa cuando se atropella a un peatón; puedes echarle un ojo para saber más acertadamente a qué nos referimos.
El Baremo de accidentes de tráfico 2016 -y desde este en adelante, los demás- se actualiza conforme al IPC, se entiende que aumentando cada año, aunque sea poco.
Las cifras del Baremo de accidentes de tráfico 2016
Para el caso de víctimas mortales, que es el tema que tratamos hoy, la Tabla I del baremo nos indica unas cifras de:
- 115035.21 euros para personas de hasta 65 años.
- 86276.40 euros para quienes tenían entre 65 y 80 años.
- 57517.60 euros para quienes tuviesen más de 80 años.
En este punto se te podría venir a la cabeza la cuestión moral sobre por qué la vida de una persona vale menos conforme avanza en edad.
A este debate habría que añadirle el por qué la indemnización varía en función del grado de parentesco entre la víctima y el indemnizado, pues la desgracia ha sido la misma para cualquier caso. A este efecto, se tiene en cuenta que la víctima:
- Tuviera cónyuge.
- Sólo tuviese hijos menores de edad.
- Tuviese hijos todos ellos mayores de edad.
- Tenga solamente ascendentes.
- Sólo tenga hermanos.
Según el caso, las indemnizaciones de las que hablábamos irían variando.
¿Qué opinas sobre la diferencia de cuantía según la edad del fallecido? ¿Y de su situación familiar?
Deja una respuesta