Esta semana nos ha llamado Juana (de Murcia) porque tuvo un accidente de tráfico hace dos meses cuando iba con su hija y su nieta de compras. y por extraño que parezca, no ha encontrado ningún abogado que le quiera llevar el caso.
Es ridículo -nos cuenta- porque tras el accidente, tiene unos dolores en el cuello y unos mareos impresionantes. Su aseguradora le ha dicho que no le van a dar tratamiento médico porque no existe relación de causalidad entre los daños del vehículo y las lesiones, o sea, dicen que los daños en el vehículo son tan escasos, que no están dispuestos a pagar ni un euro de lesiones.
Ella está indignada con la aseguradora porque poco menos que la están llamando mentirosa.
Y también está molesta con los 3 abogados que ha ido a visitar, porque a pesar de que le dicen que tiene la razón, ninguno de ellos está dispuesto a llevar su caso por falta de pruebas.
¿Cómo vamos a reclamar a la aseguradora cuando apenas hay daños en el vehículo? -le dijo el primero de los abogados que visitó.-
Cuando fue al segundo abogado, además este añadió: Ud. puede pagarse la rehabilitación, pero es que “ni si quiera le van a permitir ir al médico forense”
El tercer abogado ya la remató cuando le dijo que…
A pesar de que tuviese acreditados 45 días de rehabilitación, tendrían que demostrar que esos daños en el vehículo son causa suficiente para producir las lesiones que se han sufrido, y que no merecía la pena demandar si no se contaba con alguna prueba significativa.
En última instancia, Dña. Juana nos ha contactado y desde PDA Peritos le hemos recomendado uno de los muchos despachos con los que colaboramos, y finalmente ha conseguido que se le de el tratamiento médico y además que le abonen su indemnización.
En definitiva, le hemos dicho a Dña. Juana que si quiere justificar la rehabilitación debe llevar a la clínica que le da el tratamiento, un informe de biomecánica, que le va a costar muy económico pero que le va a ser muy rentable porque le permitirá acceder a la rehabilitación.
Que muchas veces la aseguradora niega el tratamiento médico aduciendo que no hay nexo de causalidad, pero que si ella demuestra lo contrario, muchas clínicas están usando este informe para defender la necesidad de tratamiento del accidentado, y están consiguiendo que las aseguradoras se vean obligadas a darlo.
Por otro lado, los abogados consultados rechazaron llevar el caso porque no podían aportar (además de su trabajo y esfuerzo que vale mucho) el pago de un informe de biomecánica, pero lo lógico es que ella se pague el informe (que le vale el mismo para ella, su hija y su nieta) y que con este informe, seguro que encontrará varios abogados que puedan llevar su caso a buen puerto.
En PDA Peritos de Accidentes te proporcionamos informes de Biomecánica para accidentes de baja intensidad (como el de Juana) y además realizamos informes de Reconstrucción para grandes lesionados y accidentes graves.
Si necesitas contar con alguno de estos informes, puedes consultarnos sin compromiso ni coste ninguno, porque te damos una viabilidad gratuita de tu caso.
Deja una respuesta