Peritos de accidentes

Financiamos tu informe de reconstrucción

cabecera-derecha
  • Inicio
  • Informes PDA
  • Sobre Nosotros
  • Casos de éxito
  • ¿Estás accidentado?
  • Blog
  • Contacto

¿A qué hora salir de viaje?

8 junio, 2018 Escrita por Peritos de Accidentes Deja un comentario

¿A qué hora salir de viaje?Viajar, un concepto tan amado y tan odiado a la vez por muchos usuarios. Y es que lo que pretende ser el paraíso a veces se convierte en el infierno por no elegir bien a qué hora salir de viaje. Si este ha sido tu caso y no quieres que te vuelva a ocurrir, te contamos cómo evitarlo.

Los mejores consejos para acertar a qué hora salir de viaje

Vamos con tres tips esenciales.

Consultar cómo está el tráfico

En un momento como en el que nos encontramos, resulta de locos no informarse sobre el estado del tráfico. Existen varias apps para ello, tanto gratuitas como de pago. Sin embargo, la que mejor fiabilidad ofrece es la aplicación Maps de Google debido, simplemente, a la enorme presencia de las redes de esta marca a nivel mundial. Esta te ofrece información en tiempo real sobre si el tráfico es fluido o hay atascos e incluso te estima la duración del viaje en función de las circunstancias del momento.

Por otro lado, nos encontramos con las redes sociales de la Dirección General de Tráfico, sobre todo su Twitter, que informan sobre los desplazamientos en cifras, de cómo están las carreteras y, en general, de cualquier complicación o aspecto a tener en cuenta.

Con esta información, puedes programar a qué hora salir de viaje evitándote el máximo de complicaciones.

Evita la hora punta

Pero si quieres ir un poco más allá debes saber que existen ciertas horas puntas. Las hay en ciudades, barrios, entradas y salidas, incorporaciones a autovías, tramos de carreteras tanto principales como secundarias…

Es importante conocer tanto la hora punta de los lugares que vas a recorrer en tu propia ciudad, de las salidas que vas a tomar, de las vías que vas a utilizar y de la entrada de tu lugar de destino.

Una vez estudiado esto podrás elegir una hora de salida en la que te encuentres con el menor colapso de tráfico posible.

Prueba con los viajes nocturnos

Una opción que no te va a fallar es salir de noche. En este tramo horario difícilmente te vas a encontrar con caravanas en ninguno de los puntos mencionados. La única posibilidad es si has elegido un día en el que se celebre algún evento nocturno (puede que se estén haciendo controles de alcoholemia, que se esté organizando el tráfico, etc).

Los viajes de noche son una excelente opción si se está descansado

Los viajes de noche son una excelente opción si se está descansado

Es una gran opción, sobre todo, para quienes viajen con niños pues seguramente pasarán una gran parte del trayecto durmiendo, lo cual hará que no se sientan mareados.

Obviamente, en este caso el descanso es más importante que en ningún otro, por lo cual, se debe haber planeado el horario con la antelación suficiente para adecuar las horas de sueño de los conductores.

Igualmente indicar, que nunca, bajo ningún concepto, aconsejamos emprender la marcha sin haber dormido hasta obtener un descanso por completo. Lo que hacemos es ofrecer una propuesta que encaja con los dos puntos anteriormente citados.

Del mismo modo, hay que comentar que, debido precisamente al horario, las circunstancias repentinas de las carreteras son más difíciles de identificar, pues el tráfico no está tan controlado por los sistemas mencionados en el primer punto.

¿Qué te han parecido estos consejos para saber a qué hora salir de viaje’ ¿Sueles ponerlos en práctica? ¿Lo harás cuando partas hacia tu próximo destino?

Rate this post

Publicaciones Relacionadas:

  • Sentencia Penal por Alcoholemia e Imprudencia con resultado de muerte
    Sentencia Penal por Alcoholemia e Imprudencia con resultado…
  • Publicado ya el Plan de DESESCALADA de la Administración de Justicia
    Publicado ya el Plan de DESESCALADA de la Administración de…
  • Condenan a una aseguradora 13 años después del accidente al pago de intereses del art. 20 LCS
    Condenan a una aseguradora 13 años después del accidente al…

Publicado en: Articulos Tecnicos Etiquetado como: consejos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Consulta tu caso a un ingeniero especialista



    Informes PDA

    quienes-somos-sidebarEstos son los servicios que te podemos ofrecer ¿Quieres saber más? Seguir leyendo.

    Sobre Nosotros

    quienes-somos-sidebarSomos un grupo de ingenierosespecialistas en reconstrucción de accidentes de tráfico. Todo ello con un equipo humano que funciona coordinado como una familia. ¿Quieres saber más sobre PDA? Seguir leyendo.

    Copyright © 2023 Peritos de accidentes · Política de privacidad · Política de cookies · *Condiciones de contratación