Financiamos tus informes y cobramos “al final”*, cuando tu cliente cobre.
Por experiencia, cuando ocurre un accidente de tráfico, el perjudicado no suele tener disponibilidad económica para afrontar la elaboración de un informe pericial de reconstrucción. Es mas, lo que suele ocurrir es justo lo contrario,un accidente de tráfico suele agravar la situación económica del perjudicado.
Piénsese en personas que viven solas y que tras el accidente no pueden valerse por sí mismas y tienen que contratar a una segunda persona para que les ayude en casa, o con las tareas del hogar o simplemente a cubrirlos en sus trabajos de autónomos. En muchos casos hablamos de bajas médicas de larga duración, donde la dificultad económica se va agudizando más con el paso del tiempo
Y es lógico pensar que una persona en situación de enfermedad, muchas veces de baja médica y en una mayoría de casos sin medios económicos adicionales, no pueda afrontar gastos de este tipo. Máxime cuando no saben lo que puede durar un pleito ni tampoco tienen una estimación de la fecha en que va a cobrar.
De hecho, la primera gran incertidumbre está sobre si se va a cobrar o no, porque si se discute la culpa, hasta que un juez no dictamine sobre el accidente, ¿Cómo vamos a saber quien tiene que pagar?
¿Hay algo que pagar antes de iniciar mi informe pericial?
Nuestros informes son de mas de 100 páginas, están llenos de gráficos, hipótesis, fórmulas matemáticas y físicas con deducciones de todo tipo.
Como comprenderás, estos informes son muy profesionales, y requieren de muchas horas de estudio, experiencia y trabajo, además de usar herramientas informáticas profesionales de cálculo de ingeniería que no están al alcance económico ni técnico de todo el mundo.
Por este motivo, y a modo de compromiso, cada vez que nos dan el visto bueno a una viabilidad, y nos contratan un informe pericial completo, en estos casos le solicitamos al cliente que nos de un depósito a cuenta de 300 euros.
Este importe lo consideramos una provisión de fondos para la elaboración del informe de reconstrucción, y con este depósito pueden tener acceso a su informe completo y firmado por un equipo de ingenieros industriales expertos en mecánica y biomecánica.
Muchos clientes nos han agradecido este financiación, sin la cual no pudieran haber defendido y reclamado la indemnización que les correspondería.
¿Si el cliente no cobra.. tampoco cobra PDA?
En PDA Peritos de Accidentes le financiamos su informe de reconstrucción hasta un límite máximo de dos años.
Los peritos que intervienen en su reclamación no son parte de la misma (o sea que no tenemos un interés directo en que gane a o pierda porque somos totalmente imparciales) de modo cuando decimos "cobramos cuando el cliente cobre" significa que le estamos dando una financiación por dos años para que Ud. pueda reclamar y ganar su reclamación, dentro del plazo máximo de financiación. Por nuestra experiencia el 95% de los casos que financiamos se resuelven antes de los dos años de financiación.
La financiación de PDA es por un máximo de dos años, y de modo que si el cliente cobra su indemnización antes de finalizar estos dos años, entonces procederá a liquidar, y si no cobra dentro de estos dos años, finalizado el plazo, el cliente tendrá que proceder igualmente al abono de los trabajos realizados, aunque no haya finalizado su reclamación.
Por nuestra experiencia el 95% de los casos que financiamos se resuelven antes de los dos años de financiación que damos. Peritos De Accidentes siempre cobrará por sus servicios y siempre emitirá informes imparciales actuando desde la más objetiva legalidad.